Los embarazos múltiples han ido en aumento. Si en la década de los años 60 se presentaban en alrededor del 1.5% de las gestantes, en la actualidad su frecuencia es superior al 3%. Hoy hablaremos sobre el embarazo gemelar y fundamente la diferencia entre gemelos y mellizos.
Sin dudas los procedimientos de la reproducción asistida, les ha permitido a numerosas personas experimentar la emotiva experiencia de convertirse en madre o padre. Más sin embargo los datos demuestran que la tasa de embarazos gemelares se puede incrementar. Se estima una presencia de embarazos gemelares entre un 11 y un 19% dependiendo del procedimiento empleado.
La principal diferencia entre gemelos y mellizos es que los gemelos se originan a partir de un mismo óvulo y espermatozoide y en el caso de los mellizos participan dos óvulos y dos espermatozoides
Básicamente esta cifra se relaciona con el empleo de tratamientos para la estimulación ovárica. Además de estos factores existen otros que también aumentan la frecuencia de aparición, como son la edad y los factores genéticos, aunque no están completamente demostrados.
Hoy en día se cuestiona si debe ser empleado el termino gemelo y mellizo. Pero lo que nadie discute es que sus protagonistas son dos tipos diferentes de gemelos. Y por facilidad vamos a emplear la denominación de mellizos para los embarazos dicigóticos y de gemelos para la gestación monocigótica.
Los bebés nacidos de este tipo de gestación también son conocidos como gemelos verdaderos. Entre sus características fundamentales es que se forman a partir de un solo óvulo y el mismo espermatozoide, son casi idénticos y del mismo sexo.
¿Cómo se produce la gestación monocigótica?
Previamente nos hemos referido a los complejos y precisos eventos que conducen a la fecundación del óvulo por el espermatozoide. Cuando se produce este tipo de embarazo, posterior a la fecundación el cigoto se divide en dos, desarrollando así dos fetos. Pero siempre a partir del mismo óvulo y el mismo espermatozoide.
Cada uno se desarrolla de forma independiente, pero al proceder del mismo óvulo y el mismo espermatozoide, comparten igual dotación genética y son físicamente casi idénticos.
Tipos de embarazos gemelares
A partir de este proceso inicial se pueden producir diferentes tipos de gestaciones gemelares, relacionadas básicamente con el tiempo que transcurre entre la fecundación y el momento en que se produce la división. Los tipos de embarazos gemelares monocigóticos que se pudieran originar son:
1.- Gestaciones bicoriales biamnióticas
Este tipo de gestación se produce cuando la división ocurre antes de los tres días después de la fecundación. La gestante desarrollará en su útero dos fetos, con su saco amniótico correspondiente y su placenta.
De acuerdo a los días después de la fecundación en que se produzca la división así será el tipo de gestación gemelar que se desarrollará
2.- Embarazos gemelares monocoriales biamnióticas
Cuando la división se produce entre 4 y 8 días después de la fecundación se desarrollará una gestación monocorial biamniótica. O sea con una placenta y dos sacos amnióticos. Alrededor del 80% de los gemelos monocigóticos son de este tipo. En este caso los gemelos comparten la misma placenta en el útero.
3.- Gestaciones monocoriales monoamnióticas
Si la división celular acontece entre los 8 y 13 días después de la fecundación se desarrollará una sola placenta y una sola bolsa amniótica, por lo que se trata de un embarazo monocorial y monoamniótico. En estos casos los dos fetos comparten la placenta y el saco amniótico y por esa razón son los que tienen una mayor morbilidad y letalidad fetal.
4.- Gemelos unidos o siameses
Si la división se produce después de los 14 días posteriores a la fecundación origina una situación excepcional llamada gemelos unidos. Ocurre en 1 /1500 embarazos gemelares.
Mellizos, dicigóticos, bivitelinos o gemelos fraternos
Estos embarazos dobles se producen cuando dos óvulos diferentes son fecundados por dos espermatozoides distintos. Este tipo de embarazo en la mayoría de las ocasiones es producto del empleo de técnicas de reproducción asistida para solucionar los problemas de fertilidad de hombres y mujeres.
Cuando los embarazos son de este tipo, la dotación genética de cada bebé es diferente, ellos coinciden en el tiempo pero cada uno es distinto. Cada embrión tiene su propia placenta y su bolsa amniótica. Podrían ser de sexos diferentes. Su parecido seria como si fueran hermanos.
Síntesis de la diferencia entre gemelos y mellizos
A modo de resumen te presentamos una tabla que destaca la diferencia entre gemelos y mellizos.
GEMELOS
MELLIZOS
Tipo de embarazo
Monocigótico o univitelino
Bicigótico o bivitelino
Numero de óvulos fecundados
Uno
Dos
Espermatozoides que fecundan
Uno
Dos
Número de placentas
Una o dos depende del día en que se produjo la división
Dos
Número de bolsas amnióticas
Una o dos dependiendo del momento de la división
Dos
Semejanza física
Casi idénticos
Parecidos,pero no idénticos
Sexo
El mismo sexo
Pueden ser diferentes sexos
Dotación genética
Homocigóticos
Heterocigóticos
Grupo sanguíneo
El mismo
Puede ser diferente
Huellas dactilares
Diferentes
Diferentes
Duración del embarazo
35 semanas
35 semanas
Relación afectiva
Muy estrecho vínculo emocional
No forman una relación tan estrecha
Los embarazos gemelares presentan más riesgos para la salud de la madre y de los pequeños
Embarazo gemelar implica mayor riesgo para la madre y sus hijos
Los embarazos dobles sean de gemelos o de mellizos, implican mayores riesgos para la madres porque las complicaciones aumentan. También se incrementan las probabilidades de enfermedades y de mortalidad perinatal, al ser comparados con los embarazos con un solo feto.
En gestaciones únicas la tasa de mortalidad materna por cada 1000 nacimientos es de 9 y en los gemelares asciende hasta 50 por mil. Para lograr el feliz nacimiento de los pequeños provenientes de una gestación gemelar el control del embarazo es fundamental. Por solo ser un embarazo de este tipo ya es considerado un embarazo de alto riesgo y requiere un seguimiento más estricto.
Entre los riesgos de los embarazos dobles se encuentran:
Una incidencia mayor de alteraciones congénitas, podría estar relacionado con la mayor edad de la madre.
Son más frecuentes los partos antes de las 37 semanas de gestación y por tanto el índice de prematuridad se eleva y las enfermedades asociadas con la inmadurez fetal.
Aumenta la frecuencia de los niños con bajo peso por el acortamiento de la duración del embarazo o por retraso del crecimiento intrauterino.
Enfermedades como la hipertensión arterial, la preeclampsia y la diabetes gestacional son más frecuentes en las madres con embarazos gemelares. También se produce una mayor retención de líquidos.
Se puede manifestar un crecimiento intrauterino retardado de los fetos y un síndrome denominado de transfusión feto-fetal. En este caso un feto recibe más sangre que el otro, puede ser diagnosticado a tiempo y tiene solución.
Hay numerosas curiosidades en el comportamiento de los gemelos una de ellas es que aunque posean el mismo ADN sus huellas dactilares son diferentes
Algunas curiosidades sobre los gemelos y mellizos
Sobre los gemelos y mellizos, hay gran cantidad de historias, realidades y numerosas anécdotas. Estas curiosidades que vamos a reseñar están abaladas por trabajos científicos.
Aquí algunas muy interesantes:
Las probabilidades que un embarazo doble sea de mellizos es de 70% y los gemelos verdaderos son menos frecuentes siendo una proporción de un 30%.
Sabías que si te realizas una ecografía antes de la 5ta semana de embarazo podría ser que no se identifiquen los dos fetos. Hasta en un 80% de los embarazos dobles el diagnóstico de los dos fetos se hace después de la 5ta semana. Entre las semana 6ta y 8va se puede precisar con certeza la presencia de un embarazo de gemelos o mellizos.
El mejor método para determinar si los gemelos son fraternos o verdaderos es el estudio del ADN. Existen laboratorios que preparan y envían los kits para la determinación. La muestra se toma con un hisopo del interior de la mejilla del pequeño y se envía a un laboratorio que remitirá el resultado posteriormente.
Cuando los gemelos son niño y niña, resulta evidente que son gemelos fraternos o mellizos porque su ADN es diferente y por tanto no pueden proceder del mismo óvulo y espermatozoide.
Y por ultimo…
Entre hermanos gemelos monocigóticos genéticamente idénticos se produce durante su desarrollo intrauterino un crecimiento desigual. Este crecimiento desigual se había encontrado desde las 12 semanas de embarazo pero las investigaciones del Kings College de Inglaterra evidenciaron que esta diferencia pudiera producirse desde antes de la implantación del embrión en el útero materno.
Te asombrará conocer que podrían producirse un parto de mellizos y cada uno de ellos ser hijo de un padre diferente. Aunque esta situación es rara existen alrededor de 10 casos en el mundo en que está demostrado que esto es así.
Resulta asombroso que a pesar de que los gemelos idénticos tienen el mismo ADN, sin embargo las huellas dactilares son diferentes. De ahí que en la investigación criminal cuando se trata de gemelos los estudios de ADN no descartan la participación del hermano gemelo y siguen siendo un instrumento de gran valor.
Normalmente en los embarazos dobles uno crece más que el otro y esto podría ponerse de manifiesto desde los primeros días del embarazo
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. AjustesRechazarAceptar
Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.